Condromalacia rotuliana
Condromalacia rotuliana o síndrome de dolor patelofemoral cursa con dolor en la parte delantera de la rodilla y alrededor de la rótula.
El dolor aumenta cuando corres, subes o bajas las escaleras, te sientas por largos períodos o te pones en cuclillas.
Es un deterioro del cartílago rotuliano asociado a la exposición a fuerzas excesivas que impactan y dañan la superficie articular de la rótula
Síntomas
La condromalacia genera dolor en la parte delantera de la rodilla , este dolor suele aumentar al:
- Subir o bajar escaleras
- Arrodillarse
- Ponerse en cuclillas
- Sentarse con una rodilla flexionada durante períodos prolongados
Cuándo consultar al médico
Si el dolor no cesa durante varios días manteniendo una actividad física baja , está indicado pedir cita
Causas
La condromalacia rotuliana se asocia con:
- Sobrecarga mecánica. Correr o saltar suponen una situación de mayor impacto sobre la articulación de la rodilla
- Biomecánica alterada en el pie : la pronación excesiva que aumente los momentos rotadores internos de la tibia , esto acontece especialmente en el pie plano valgo
- Debilidad muscular. Si la musculatura no mantiene la rótula estable y alineada, aumenta el sufrimiento articular
- Los traumatismos en la rótula: como la dislocación o la fractura, se asocian a la aparición de condromalacia rotuliana
Factores de riesgo
- Deportes de impacto: deportes como correr , saltar o bailar especialmente cuando el nivel de entrenamiento es exigente.
- Sobrepeso
- Trabajos que se desempeñen de rodillas o en cuclillas
Prevención
- Ejercicios de fuerza. La potenciación de la musculatura estabilizadora de la pelvis junto con el trabajo de cuádriceps y abductores ayudará mejorar la estabilidad de la rótula
- Las plantillas para condromalacia rotuliana son una gran ayuda, cuando existe un pie plano o un pie con gran inestabilidad
- Evitar ponerse en cuclillas
- Mejorar el gesto deportivo: optimizar la técnica para disminuir los impactos ocasionados por un mal gesto deportivo, ayuda a prevenir la condromalacia rotuliana y a aliviar la sintomatología
- Perder peso: disminuye la sobrecarga mecánica de la rodilla.
- Una buena planificación del entrenamiento . Los entrenamientos con intensidad progresiva ayudan a generar adaptaciones musculares sin generar inflamación y sufrimiento articular