SERVICIOS

Podología deportiva

Estudio completo de la pisada

Es muy importante valorar si nuestra forma de pisar esta siendo  responsable de nuestra lesión .
Para poder objetivarlo nosotros realizamos un estudio de la pisada  que  consta de :

Evaluación morfológica y funcional del deportista

Es necesario hacer una valoración de la forma de las estructuras oseas y del tipo de articulaciones  del paciente, ya que igual que no nuestras caras son diferentes, la forma de las articulaciones también lo son.

Valoración muscular

La musculatura es una parte fundamental a la hora de dar estabilidad a las articulaciones ,por eso en el estudio valoramos si la musculatura en busca de debilidad , acortamiento,  hipertonías etc.

Postura

Los pies gracias a su gran capacidad de adaptación tienen una gran repercusión en la postura , compensaciones posturales poco eficientes del pie  pueden ser precursoras de patología en otras zonas del cuerpo.

Exploración dinámica de la marcha

Cuando caminamos todo el sistema musculo esquelético y del equilibrio tienen que trabajar en equipo para evitar  y prevenir lesiones. En este parte de la exploración utilizamos una plataforma de presiones, cámaras de alta velocidad  para  poder cuantificar:  las zonas del pie que sufran picos de impacto excesivos , los desequilibrios laterales , la longitud del paso , si hay articulaciones o estructuras que sufren durante la marcha y la relación de estas con el dolor del paciente.

Valoración del gesto deportivo

Utilizamos una cinta rodante para valorar la forma de correr , cadencia, largo de zancada, posición del centro de gravedad , la forma de tomar contacto con el suelo, objetivar si la musculatura estabiliza las articulaciones en los momentos claves, la repercusión de la flexibilidad del musculatura,  etc.

Estudio de las presiones plantares

Nos informa de las fuerzas a las que se ve sometido el pie durante las diferentes fases  de la marcha  y si estas pueden estar relacionadas con la patología del paciente.

Evaluar el calzado deportivo

El calzado nos aporta mucha información ya que sufre de forma reiterada  movimientos repetidos que lo desgastan y deforman , siendo dicha información un complemento a lo evidenciado durante el estudio.

Podología pediátrica

Atención podológica especializada para niños

Es importante vigilar el desarrollo del niño, ya que nos permite hacer un diagnóstico y tratamiento precoz, para  la prevención de  patologías en el futuro.

Tratamientos típicos en podología infantil: SINTOMAS

Consúltenos si observa que su hijo/a:

  • Camina con dificultad o de forma extraña (mete o saca las punteras, vuelca los pies hacia adentro o hacia fuera, cojea…)
  • Tropieza, pierde el equilibrio o cae con frecuencia
  • Tiene dolor en los pies, rodillas, ingles, caderas o espalda
  • Se cansa facilmente
  • Presenta rozaduras,  ampollas, callosidades u otras lesiones en la piel   y uñas de los pies
  • Desgasta es calzado de forma irregular

Podología general

Podología general

Dedicada al tratamiento y  cuidado de los pies

Los tratamientos más habituales son:

  • Eliminación de durezas ( hiperqueratosis) y callos (helomas)
  • Verrugas plantares (papilomas)
  • Tratamiento hongos en el pie  y  en la uñas  (onicomicosis)
  • Uña encarnada (onicocriptosis)
  • Uña engrosada (onicogrifosis)
  • Sudoración excesiva (hiperhidrosis)
  • Realizamos siliconas a medida para evitar  el roce de los dedos con el calzado  y prevenir deformaciones.

Plantillas personalizadas

Plantillas Personalizadas

Estamos especializados en hacer plantillas totalmente a medida.

Toma de Molde

Realizamos tomas de molde específicas para cada lesión y deporte, una buena toma de molde es  clave para el éxito de la plantilla. por eso disponemos de los mejores medios para realizarlos y le damos toda la importancia que se merece.

Función de la plantilla

La plantillas es una herramienta que nos ayuda a mejorar la función del pie , disminuyendo   el estrés de los tejidos , evitando bloqueos articulares, equilibrando las presiones plantares, mejorando el rendimiento en fatiga etc.

Cada plantilla ayuda al pie en lo que este necesita, por eso  la función varía dependiendo del paciente y la patología.

Si hablamos de plantillas para aumentar el rendimiento y prevenir lesiones deportivas, nuestras plantillas consiguen sacar el máximo rendimiento al pie  aumentando las prestaciones de las zapatillas , obteniendo el maridaje perfecto entre pie y zapatilla

Lesiones más frecuentes tratadas con plantillas

  • Fascitis plantar
  • Espolón calcáneo
  • Metatarsalgias
  • Enfermedades de crecimiento (osteocndritis, Sever, osgood schlatter, köhler , legg calvé perthes .etc)
  • Tendinitis de aquiles.
  • Síndrome de la cintilla iliotibial (rodilla del corredor)
  • Dismetrias ( cuando tenemos una pierna más lagar que la otra)
  • Tendinitis del tibial posterior
  • Periostitis

Materiales

Usamos  los mejores materiales , disponemos de una gran variedad (resinas,  espumas de e.v.a. cauchos, látex, carbono )

En el proceso de fabricación de se realiza un proceso de termo fusión de varios materiales laminados , con el objetivo que cada zona de tu pie reciba la corrección que necesita , obteniendo zonas en la plantilla  con más flexibilidad , rigidez , amortiguación, estabilidad , en función de los datos obtenidos en el estudio de la pisada

Duración

Varia en función de la movilidad del pie , el uso de la plantilla si es diario o no , y del tipo de materiales que el paciente necesita.

La duración media oscila entre  un año y medio y tres años.

Cuidado y Mantenimiento

El tipo de materiales que asamos  en la mayoría de los casos no se pueden someter a fuentes de calor de más de sesenta grados ,  ya que al ser termo planticos de deforman, aconsejamos no dejarlas en el salpicadero del coche en verano, no secarlas con un secador  ni dejarlas cerca de fuentes de calor.

Se pueden lavar con agua y jabón ,  es mejor el lavado  a mano y no dejarlas mucho tiempo sumergidas en agua.

José Luis Sainz

Podologo deportivo Sainz

Formación adémica:

Podólogo deportivo

Fisioterapeuta

Osteopata E.O.M

Docente en curso post graduado IMPAD

Más de 10 años ayudando a deportistas

Más información en